Home - La Importancia de un Correcto Cálculo de Conductores eléctricos

La Importancia de un Correcto Cálculo de Conductores eléctricos

by INIMTEC

El cálculo adecuado de los conductores en una instalación comercial es un factor crítico que influye en la eficiencia, seguridad y durabilidad del sistema eléctrico. Una elección incorrecta no solo puede llevar a fallos operativos, sino también a riesgos graves como incendios, daños a equipos y pérdidas económicas. Aquí se detallan algunas de las razones por las cuales un cálculo preciso es esencial:

  1. Seguridad en las Instalaciones
    El uso de conductores mal dimensionados puede sobrecalentar el cableado, lo que aumenta el riesgo de incendios. Un conductor que no está diseñado para manejar la carga eléctrica puede generar calor excesivo, comprometiendo la seguridad de las personas y los bienes en el entorno comercial.
  2. Eficiencia Energética
    Un conductor correctamente dimensionado permite que la electricidad fluya sin pérdidas significativas. Esto reduce el desperdicio de energía, traduciéndose en facturas de electricidad más bajas y un menor impacto ambiental. Además, evita la necesidad de realizar costosas reparaciones o actualizaciones en el futuro.
  3. Durabilidad del Sistema
    Los conductores que no están bien calculados tienden a deteriorarse más rápido debido a la sobrecarga y al calor. Esto puede causar fallos prematuros en el sistema, interrumpiendo las operaciones comerciales y resultando en costosas reparaciones. Por el contrario, un cálculo adecuado prolonga la vida útil de la instalación eléctrica.
  4. Optimización de Costos
    Aunque pueda parecer que optar por conductores más grandes es una solución segura, esto puede aumentar innecesariamente los costos de instalación.
    Realizar cálculos precisos en instalaciones eléctricas es fundamental porque cada sistema tiene demandas específicas que deben ser satisfechas de manera segura y eficiente. Un buen diseño permite determinar el tamaño y tipo de conductor adecuado para soportar las cargas eléctricas previstas, considerando factores como la longitud del cableado, la capacidad de corriente, la temperatura ambiente, tipo de canalización y las condiciones de instalación. Sin estos cálculos, se corre el riesgo de subdimensionar o sobredimensionar los conductores, lo que podría resultar en fallos del sistema, ineficiencia energética y riesgos de seguridad.
    Además, los cálculos son esenciales para anticipar el comportamiento del sistema bajo diferentes escenarios de carga, permitiendo un diseño que no solo cumpla con los requisitos actuales, sino que también sea capaz de manejar futuras expansiones o cambios en las necesidades eléctricas. A continuación, se detalla el procedimiento general para realizar estos cálculos.
  5. Determinación de la Carga Eléctrica
    El primer paso en el cálculo de conductores es determinar la carga eléctrica total que el sistema debe soportar. Esto incluye la suma de todas las cargas conectadas, como iluminación, sistemas de climatización, equipos electrónicos, motores y otros aparatos eléctricos. La carga se expresa en vatios o Watt (W) o kilovatios o kiloWatt (kW) y se debe calcular tanto para cargas continuas como para cargas intermitentes.
  6. Cálculo de la Corriente Total
    Una vez determinada la carga total, se calcula la corriente que fluye por el sistema utilizando la fórmula básica de la ley de Ohm:
    I=P/V
    Donde:
    I= la corriente en amperios (A),
    P= la potencia en watts (W),
    V= el voltaje del sistema en voltios (V).
    Es crucial considerar los factores de demanda y diversidad, que permiten ajustar la corriente calculada para reflejar el uso real del sistema, especialmente en instalaciones donde no todas las cargas operan simultáneamente.
  7. Selección del Tipo de Conductor
    El tipo de conductor depende del material (cobre o aluminio), la temperatura de operación y el tipo de canalización (En ductos, al aire libre, enterrado, etc.). Los conductores de cobre son más comunes debido a su alta conductividad y durabilidad, pero los de aluminio pueden ser preferidos por su menor costo y peso en ciertas aplicaciones.
  8. Dimensionamiento del Conductor
    El siguiente paso es seleccionar el tamaño del conductor, que debe ser capaz de transportar la corriente calculada sin sobrecalentarse. El tamaño del conductor se determina consultando las tablas de capacidad de corriente (ampacidad) proporcionadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE VIGENTE. Estas tablas indican la capacidad máxima de corriente para diferentes tamaños de conductores, basándose en el tipo de material y condiciones de instalación.
    Además, se debe considerar la caída de tensión, que es la reducción del voltaje a lo largo del conductor debido a su resistencia. Para instalaciones comerciales, la caída de tensión no debe exceder, generalmente, el 3% para la eficiencia del sistema. Si la caída de tensión es significativa, puede ser necesario aumentar el tamaño del conductor.
  9. Verificación de la Capacidad de Cortocircuito
    El conductor también debe ser capaz de soportar corrientes de cortocircuito sin dañarse. Esto implica verificar que el tamaño del conductor sea adecuado para soportar las corrientes de falla potenciales en el sistema durante el tiempo que tarda el dispositivo de protección (como un disyuntor) en desconectar el circuito.
  10. Cumplimiento con Normativas
    Finalmente, se debe asegurar que todos los cálculos y selecciones cumplen con las normativas locales y/o nacionales, como la Norma Oficial Mexicana que establece los requisitos mínimos de seguridad para las instalaciones eléctricas.
    El cálculo de conductores en instalaciones eléctricas es un proceso complejo que requiere un conocimiento detallado de la demanda eléctrica, las propiedades de los materiales conductores y las normativas aplicables. Realizar estos cálculos de manera precisa es esencial para diseñar un sistema eléctrico seguro, eficiente y duradero. Contar con ingenieros eléctricos calificados y utilizar software especializado son prácticas recomendadas para garantizar que el sistema cumpla con todos los requisitos técnicos y normativos.

También puede que te guste