
La caída de tensión es la disminución de la tensión eléctrica en un circuito debido a la resistencia eléctrica de los conductores y los componentes del circuito. Es un fenómeno que ocurre en todos los circuitos eléctricos, pero en algunos casos puede ser especialmente problemático, como en las instalaciones eléctricas industriales donde se requiere que la tensión sea constante y estable.
Para contrarrestar la caída de tensión en una instalación, se pueden tomar las siguientes medidas:
1. Seleccionar conductores de mayor sección: A medida que aumenta la corriente que circula por un conductor, la caída de tensión aumenta. Por lo tanto, utilizando conductores de mayor sección, se reduce la resistencia y, por tanto, la caída de tensión.
2. Reducir la distancia del circuito: Cuanto más larga es la distancia del circuito, mayor será la resistencia eléctrica y, por tanto, mayor la caída de tensión. Por lo tanto, reducir la distancia del circuito puede ayudar a reducir la caída de tensión.

3. Utilizar transformadores: Los transformadores pueden aumentar o disminuir la tensión de un circuito. Utilizando un transformador para aumentar la tensión en una parte del circuito se puede compensar la caída de tensión en otra parte.
4. Usar reguladores de tensión: Los reguladores de tensión son dispositivos que mantienen la tensión constante en un circuito. Utilizar un regulador de tensión puede ayudar a compensar la caída de tensión en un circuito.
Es importante tener en cuenta que contrarrestar la caída de tensión en una instalación eléctrica requiere un cuidadoso diseño y planificación del circuito eléctrico.
Además, cualquier modificación a la instalación eléctrica debe ser realizada por un electricista calificado para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del circuito.